En el año 1999, nació un proyecto que cambiaría el rumbo de la tradición vinícola de la familia García Serrano. En un acto audaz, decidieron replantar una viña familiar que yacía abandonada, marcando el inicio de Bodegas García Serrano. En una región dominada por el Verdejo, eligieron apostar por el Tempranillo, cultivándolo en espaldera en una parcela de 2 hectáreas. Desde sus inicios, la bodega se comprometió con la agricultura ecológica como piedra angular de su nueva travesía.
Bodegas García Serrano:
En 2005, la elaboración a nivel familiar comenzó en una antigua bodega del pueblo, dando paso a la constitución de Bodegas García Serrano CB. El nombre honra a los apellidos de la familia materna, siendo este viñedo un legado de Siso García, apodado «Campanilla», y Juana Serrano, conocida como «la Periquina».
El 2007 marcó el nacimiento de Sendero del Pino, tomando su nombre del paraje que alberga el viñedo. Con una producción de aproximadamente 4000-8000 botellas, se erigió una pequeña bodega en casa para continuar expandiéndose.

El 2014 trajo consigo reconocimientos a nivel nacional e internacional, con premios en vinum nature y Decanter. Posteriormente, se incorporaron viñedos de vaso de Verdejo y Garnacha en Aldehuela del Codonal, expandiendo su oferta con el Diez Mil Y Pico, un verdejo elaborado en la bodega.
En la actualidad, la bodega ha diversificado su portafolio con joyas como un monovarietal de Garnacha centenaria (Salmoral), una variedad casi extinta en la provincia de Segovia. El compromiso con la calidad se ha fortalecido con la implementación de técnicas de biodinámica, buscando la mínima intervención para preservar el ecosistema de sus viñedos de manera natural.
Con una producción anual de alrededor de 15.000 botellas, entre Tempranillo, Garnacha y Verdejo, todas provenientes de sus propios viñedos, principalmente en vaso muy viejos y de secano. Ubicados en el noroeste de la provincia de Segovia, en Nava de la Asunción y Aldehuela del Codonal, estos viñedos se sitúan a unos 900 metros de altitud en suelos arenosos y pobres.
MÁS SOBRE GARCIA SERRANO
El objetivo primordial de Bodegas García Serrano es lograr la máxima expresión de sus viñedos en cada botella, destacando el factor terroir como esencial. Practican una viticultura que respeta el ecosistema del viñedo, fusionando tradiciones ancestrales con técnicas contemporáneas para obtener vinos que son un testimonio del legado cultural de sus antepasados.
Cada botella de Bodegas García Serrano es como un pedacito de Segovia, con vinos que reflejan el carácter distintivo de su origen. Manteniendo las tradiciones de sus abuelos, aplican técnicas actuales para aprovechar al máximo sus frutas de manera natural, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Te recomendamos leer este artículo: 5 Vinos de la Tierra de Castilla y León que debes catar.