Cómo están los amantes del buen vino? Aquí Carla les trae una nueva recomendación: Bodegas Francisco Casas.
A finales del siglo XIX, en Navalcarnero, Madrid, nació don Francisco Casas Gómez. Desde muy joven se dedicó a la comercialización de los vinos de la región, hasta que en 1942 fundó su propia bodega, dando origen a lo que hoy conocemos como Bodegas Francisco Casas, un legado que sus descendientes han mantenido vivo. Cuatro generaciones de la familia han estado involucradas en la producción de algunos de los mejores vinos de Toro.
En 1965, con el objetivo de diversificar su oferta vinícola, la familia adquirió una nueva bodega en Morales de Toro, Zamora. Desde los primeros pasos de don Francisco, la empresa ha evolucionado y modernizado, convirtiéndose en un referente dentro del mundo del vino en España.
Hoy en día con la experiencia acumulada de cuatro generaciones, junto con una firme apuesta por la innovación y la calidad, Bodegas Francisco Casas, se posiciona como una de las propuestas más completas y diversas en el mercado. Sus vinos gozan de gran éxito tanto en España como a nivel internacional. Con variedades excepcionales como la prestigiosa tempranillo, la tinta de Toro, la garnacha y la malvasía, la bodega elabora desde vinos blancos afrutados con aromas primarios, pasando por rosados frescos y aromáticos, hasta tintos de gran sabor, equilibrados y de calidad superior, altamente competitivos en los mercados más reconocidos. Su catálogo incluye más de 18 vinos que cuentan con el prestigio de dos denominaciones de origen: Toro y Tierra de Castilla y León.
Bodega D.O Toro
La bodega en Toro de Bodegas Francisco Casas se encuentra en la localidad de Morales de Toro, en pleno corazón de una de las zonas vinícolas más destacadas de España, situada en el sureste de la provincia de Zamora. Los vinos de Toro tienen una rica tradición que se remonta a tiempos anteriores a la llegada de los romanos a la península ibérica. Durante la Edad Media, estos vinos fueron altamente valorados y recibieron numerosos privilegios reales. De hecho, abastecieron tanto los Reales Almacenes en España como las embarcaciones de Cristóbal Colón en su viaje al Nuevo Mundo.
La bodega en Morales de Toro se nutre de 200 hectáreas de viñedos, entre propios y gestionados, ubicados en las proximidades de la bodega. Las cepas están plantadas con una separación de tres metros, lo que genera una competencia natural entre las raíces, y se utiliza un sistema de cultivo tradicional conocido como viñedo en vaso. La edad promedio de los viñedos es de alrededor de 50 años.
La vendimia se realiza a mano, utilizando cajas de 20 kg, para garantizar que las uvas lleguen en perfectas condiciones. El momento ideal para la cosecha se determina mediante controles periódicos de la madurez polifenólica en cada parcela.
Algunos de nuestros vinos: Bodegas Francisco Casas
No te pierdas esa selección espectacular de vinos con D.O Toro
Datos que te pueden interesar
Clima y Suelo
El clima es de tipo continental con influencia atlántica, caracterizado por temperaturas extremas tanto en invierno como en verano. Además, el río Duero actúa como una frontera natural entre la España de influencia atlántica y la mediterránea. En los últimos 35 años, la temperatura media ha sido de aproximadamente 12,7ºC, alcanzando máximas de 29,6ºC en verano y mínimas de 0,6ºC en enero.
Las lluvias son escasas, con un promedio anual de 363 mm. Los meses más lluviosos son noviembre y diciembre, mientras que en verano las precipitaciones casi desaparecen.
El suelo es arenoso, de tipo sedentario, con presencia de canto rodado y marcadas ondulaciones. Este tipo de suelo, de tonalidad rojiza, favorece la absorción del calor durante el día y lo libera durante la noche, lo que contribuye a un mejor desarrollo de las vides. Esto se traduce en un rendimiento de 20 hectolitros por hectárea.