Conoce la interesante historia que conecta a la bodega Baralides con el Test de Rorschach, una de las técnicas más conocidas en psiquiatría.
Baralides es una bodega joven que, ha encontrado una historia que contar, a través de la esencia como casa productora, misma que busca plasmar en cada uno de sus vinos.
Paralelamente, el Test de Rorschach o «el test de las manchas» es una técnica proyectiva en psicología, utilizada para conocer mejor la personalidad y el perfil emocional de un paciente.
El proceso consiste en una impresión de manchas de tinta casi perfectas simétricamente. Estas impresiones no tienen una forma o figura definida y la idea es que el sujeto exprese lo que ve en las imágenes.
Los psiquiatras analizan cosas como el tiempo de respuesta del paciente, la posición en la que coloca la lámina, si percibe nociones generales o identifica detalles, si ve movimiento o no, entre otras cosas.
A pesar de haber sido inventado por el psicoanalista suizo Hermann Rorschach en 1921, el Test de Rorschach tomó popularidad después de la década de los 60. Ahora su validez es motivo de debate y su interpretación se toma con cautela por los terapeutas.
¿Qué tiene que ver este test tan conocido en el mundo de la psiquiatría con Baralides? Además del curioso hecho de que el test trabaja con manchas y Baralides es una bodega con Denominación de Origen La Mancha.
El logo de esta bodega está inspirado en varios elementos. Para empezar, la forma que veis en la etiqueta, hace una alusión directa al Test de Rorschach, las formas del logo -mucho mejor definidas que en esta técnica- asemejan a las manchas de tinta que el paciente debe identificar.
Adicionalmente, las formas impresas en el Test de Rorschach tienen un parecido con las manchas que el vino deja cuando es derramado sobre un mantel. Un detalle que no pasó desapercibido por Baralides a la hora de diseñar su logo e inspirarse en el ejercicio psiquiátrico.
Elementos como el color y el cuerpo del vino tendrán un papel determinante a la hora de formar impresiones dentro de la tela blanca de este lienzo.
Es por esto que, encontrar figuras en un mantel manchado de vino, puede ser un ejercicio tan profundo como el mismo Test de Rorschach o como interpretar la forma de las nubes o de las constelaciones en el cielo.
Ya conocemos de qué manera expresaron el logo en Baralides. Ahora, identificaremos los elementos que conforman la etiqueta, que adorna cada una de sus excelentes botellas de fermentado.
El significado del logo de Baralides
La Bodega recibe su nombre de Baralides, personaje femenino presente en el Mito de San Amaro. Según esta leyenda popular del medioevo, Baralides ayuda y aconseja a San Amaro, en su búsqueda del Paraíso Terrenal.
La firma de la bodega Baralides es una copa y un árbol al mismo tiempo, adornado con una serie de elementos. Todos con un significado.
Dentro del logo, en el fondo de la copa, podemos ver el rostro de perfil de Baralides. Sobre su cabeza, sostiene una manzana, símbolo de deseo, belleza y sabiduría.
Las paredes del cáliz están adornadas por unas ramas, que simbolizan las mismas que dio Baralides a Leónites, del árbol del conforte, una prueba prueba de la existencia del Paraíso Terrenal. Seguido de esto, le dio instrucciones a San Amaro para llegar a su destino final.
Dentro del mito de San Amaro, Leónites fue un monje, quien recibió al héroe de la leyenda, en el Monasterio de Valdeflores y le afirma haber tenido una visión sobre su llegada.
Por último, las aves que reposan sobre los bordes de la copa, son pavo reales: símbolo de inmortalidad y la gloria. Además, personifican a las aves que Amaro encontraría en el Paraíso Terrenal, cuyo canto era tan hermoso, que un ser humano podía pasar mil años escuchando, sin envejecer ni un segundo.
Esperamos que algún día se adapte el Test de Rorschach para Wine Lovers y podamos identificar formas en las manchas de vino tinto, derramadas sobre un mantel. Mientras tanto, esta es nuestra selección de Bodegas Baralides en Vinopremier y un Test de Rorschach online.
Vino Blanco
Vino Blanco White Airén
Vino Blanco Semisweet
Vino Tinto
Vino Tinto Black Tempranillo
El Baralides Black Tempranillo consiguió primer premio fue en el 13º Concurso de Vinos y Cine de la ciudad de la Solana: Vino de Cine 2017, en la categoría de vino tinto joven. El concurso se celebró en diciembre del año pasado.
También obtuvo el Premio Quijote de Plata en la categoria de vinos tintos jóvenes sin barrica 2016, 2017 del IX Concurso de vinos de Castilla-La Mancha ‘Tierra del Quijote’ 2018 de Alcázar de San Juan, también conocido como 1000 no se equivocan.
Vino Tinto Gold Crianza
Vino Rosado
Vino Rosado Pink
Por su parte, el Baralides Pink también obtuvo el segundo puesto o Quijote de Plata, en el mismo IX Concurso de vinos de Castilla-La Mancha ‘Tierra del Quijote’ 2018 de Alcázar de San Juan.
Cabe resaltar la importancia de estos tres premios para una bodega con menos de un año de trayectoria, unos resultados que indudablemente proyectan un futuro brillante para Baralides.