En la XIX Edición del certamen de los Premios Manojo, los vinos de Castilla La Mancha se han coronado como claros líderes, con un total de 13 vinos premiados. Castilla y León le sigue con 5 premios, consolidándose ambas comunidades autónomas como las triunfadoras del evento. Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana obtuvieron dos premios cada una, mientras que Rioja, Galicia y Murcia se llevaron un premio cada una.
Este concurso nacional de vinos de bodegas cooperativas otorgó los tres Grandes Manojo a los siguientes vinos:
- Marqués de Reinosa, de la Cooperativa Marqués de Reinosa de Autol (La Rioja) en la categoría de blancos jóvenes.
- Senda 66 Bobal, de la Cooperativa La Candelaria de Casas de los Pinos (Cuenca) en la categoría de tintos jóvenes.
- Gold Rupestre Garnacha Tintorera, de la Cooperativa Santa Cruz de Alpera de Alpera (Albacete) en la categoría de tintos crianza.
La Entrega de Premios Manojo

El acto de entrega de la XIX Edición de los Premios Manojo se celebró en las Casas del Tratado de Tordesillas, con la asistencia de cerca de doscientas personas. Gerardo Dueñas, Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, presidió el evento. En su discurso de clausura, Dueñas destacó que los Premios Manojo son un reconocimiento al trabajo de los viticultores y bodegas cooperativas de toda España, subrayando la importancia del vino como un producto que aúna pasión, cultura, tradición, origen y generación de riqueza y empleo.
Fernando Antúnez, presidente de Urcacyl, agradeció a los componentes del Comité de Cata y a su presidenta por su contribución al prestigio del concurso. También adelantó que la próxima edición, la número 20, se celebrará con diversos actos conmemorativos.
El alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, expresó su agradecimiento a Urcacyl por elegir el municipio para la celebración de las catas y entrega de premios a lo largo de las ediciones, destacando el orgullo de la histórica villa por ser sede de un evento de tanto prestigio.
Vinos Participantes
Este año, el concurso contó con la participación de 413 vinos de trece comunidades autónomas. De estos, 62 llegaron a ser finalistas y, tras la cata final, solo 27 resultaron ganadores en las diferentes categorías: semisecos y dulces, cavas y espumosos, blancos jóvenes, rosados jóvenes, tintos jóvenes, tintos jóvenes roble, tintos crianza y tintos reserva. Los Premios Manojo destacan por su relevancia, considerando que más del 50% del vino producido en España está en manos de cooperativas.
Lista de Ganadores de la XIX Edición de 2024
Blancos jóvenes
- Gran Manojo: Marqués de Reinosa Tempranillo Blanco 2023 (Bodegas Marqués de Reinosa, S. Coop.)
- Manojo de Oro: Ojos del Guadiana Sauvignon Blanc 2023 (El Progreso, S. Coop.)
- Manojo de Plata: Tamborá Godello 2023 (Viña Costeira, S. Coop.)
- Manojo de Bronce: Esencia Montes Norte Verdejo 2023 (Grupo Montes Norte, S. Coop.)
Rosados jóvenes
- Manojo de Oro: Claro de Morozán 2023 (Bodega La Asunción de Ntra. Sra.)
- Manojo de Plata: Clearly Organic Tempranillo Rosé 2023 (Bodegas Latúe/San Isidro, S. Coop.)
- Manojo de Bronce: Antares Lágrimas de Bobal 2023 (Ntra. Sra. de la Estrella, S. Coop.)
Tintos jóvenes
- Gran Manojo: Senda 66 Bobal 2022 (La Candelaria, S. Coop.)
- Manojo de Oro: Los Olmos 2023 (Bodegas Los Olmos, S. Coop.)
- Manojo de Plata: SF Monastrell 2023 (Bodegas San Dionisio, S. Coop.)
- Manojo de Bronce: Pirubí Tempranillo 2023 (Ntra. Sra. del Egido, S. Coop.)
Tintos jóvenes roble
- Manojo de Oro: Torremorón 2022 (Bodegas Torremorón, S. Coop.)
- Manojo de Plata: Mainetes Petit Verdot 2022 (Bodegas San Dionisio, S. Coop.)
- Manojo de Bronce: Pinna Fidelis 2022 (Cocope, S. Coop.)
Tintos crianza
- Gran Manojo: Gold Rupestre Garnacha Tintorera 2021 (Santa Cruz de Alpera, S. Coop.)
- Manojo de Oro: Q 2021 (Bodega Roquesan, S. Coop.)
- Manojo de Plata: Las Reñas Selección 2021 (Coop Agrovinícola Ntra. Sra. del Rosario)
- Manojo de Bronce: Vega Moragona 60’s Bobal 2021 (La Magdalena, S. Coop.)
Tintos reservas
- Manojo de Oro: Granduc Reserva Selección 2020 (Bodegas Latúe/San Isidro, S. Coop.)
- Manojo de Plata: Pedroheras 2017 (San Isidro Labrador, S. Coop.)
- Manojo de Bronce: Senda 66 Tempranillo 2018 (La Candelaria, S. Coop.)