«Muscats du Monde» se trata del principal concurso especializado en vinos moscatel, esta edición supone la 14 ª confrontación internacional de los mejores moscateles del mundo. Este año se ha celebrado en dos jornadas, durante los días 2 y 3 de julio, en la ciudad de Frontignan-la-Peyrade (Maison Voltaire) dentro de la región de Languedoc Roussillon en Francia. Durante el transcurso de estos dos días, expertos internacionales degustaron 208 vinos moscateles de todo el mundo de 23 países diferentes, entre los que han premiado a 25 con medallas de oro y a 48 con medallas de plata.
Historia de este concurso de vinos
Muscats du Monde es un concurso internacional que celebra y reconoce la diversidad y calidad de los vinos de moscatel (Muscat en francés) de todo el mundo. Esta competición única nació en 2000 en la región de Languedoc-Roussillon, en el sur de Francia, y desde entonces se ha convertido en un evento destacado en el calendario vinícola mundial.
La historia de Muscats du Monde comienza con la iniciativa de un grupo de enólogos, productores y expertos de la región de Languedoc-Roussillon. Conscientes del valor y la singularidad de los vinos de moscatel, decidieron crear un evento que destacara la excelencia de estos vinos aromáticos y celebrara su diversidad.
El objetivo inicial del concurso era promover los vinos de moscatel y aumentar su visibilidad a nivel internacional. Con el tiempo, Muscats du Monde ha crecido en tamaño y prestigio, atrayendo a productores de moscatel de todos los rincones del mundo, desde Europa hasta América, Asia y Oceanía.
El concurso se ha convertido en una plataforma importante para los productores de vino de moscatel, ofreciéndoles la oportunidad de mostrar sus productos ante un panel de jueces expertos y obtener reconocimiento por su calidad y artesanía. Además de la competición en sí, Muscats du Monde también incluye catas, conferencias y eventos que permiten a los participantes intercambiar conocimientos y experiencias.
Cada año, cientos de vinos de moscatel de diferentes estilos y variedades se presentan al concurso. Estos son evaluados por un panel de catadores profesionales, que utilizan criterios rigurosos para juzgar su calidad, equilibrio y expresión varietal. Aquellos más destacados reciben medallas de oro, plata y bronce, así como premios especiales en categorías como «Mejor Moscatel Seco» o «Mejor Moscatel Dulce».
Una de las características distintivas de Muscats du Monde es su enfoque en la diversidad de estilos. Se clasifican en diferentes categorías según su perfil de sabor y su método de elaboración, lo que refleja la amplia gama de expresiones que esta variedad de uva puede ofrecer.
Además de su importancia como evento vinícola, Muscats du Monde también contribuye al desarrollo y la promoción de las regiones productoras de moscatel, ayudando a fomentar el turismo enológico y a generar interés en estos vinos únicos y versátiles.
En resumen, Muscats du Monde es mucho más que un simple concurso. Es un tributo a la riqueza y la diversidad de los vinos de moscatel, así como un homenaje a los productores y enólogos que trabajan arduamente para elaborar estos vinos excepcionales. Su historia está marcada por la pasión por el moscatel y el deseo de compartir su belleza con el mundo.
El Moscatel de Ochoa vendimia tardía 2013 ha sido uno de los cuatro españoles reconocidos por los 55 expertos y evaluadores internacionales. Siendo el único navarro en recibir en esta edición del certamen la medalla de oro, su máximo galardón, según ha informado la propia bodega. Además, ha sido incluido entre los 10 mejores vinos de este tipo a nivel mundial durante el concurso internacional Muscats du Monde.
Os dejamos un link con los resultados del concurso, siendo esta lista de Top 10 una ocasión para descubrir la paleta incomparable de aromas que los vinos moscatel pueden ofrecernos.
https://www.muscats-du-monde.com/Pict/Pdf/presse/CP_2014_en.pdf
Podéis encontrar este moscatel en nuestra página web de Vinopremier.com y en nuestras vinotecas.
¡Salud a tod@s!