En el corazón de la Ribera del Duero, tierra de viñedos centenarios, clima extremo y alma vitivinícola, se alza Bodegas Vetusta, una bodega que ha sabido traducir la historia del terruño en vinos modernos, elegantes y con personalidad.
Ubicada en La Aguilera (Burgos), uno de los enclaves con mayor tradición vitícola de la zona, esta pequeña gran bodega fundada con el propósito de respetar al máximo el carácter de la uva y su entorno, Vetusta apuesta por una viticultura sostenible, honesta y centrada en la calidad.
Su filosofía se basa en dejar que el viñedo hable, en intervenir lo justo, y en cuidar cada detalle desde la cepa hasta la copa.
Vetusta, un nombre con memoria
El nombre «Vetusta» no es casual. Deriva del latín vetustus, que significa “viejo” o “antiguo”, y no alude a lo anticuado, sino a lo sabio, sólido y perdurable. Es una palabra que evoca lo que ha resistido el paso del tiempo con dignidad.
La elección de este nombre es, en sí misma, una declaración de principios: la defensa del saber tradicional, del respeto por los ritmos de la naturaleza, de los métodos que han funcionado generación tras generación.
Así, cada botella de Vetusta es un homenaje al pasado, pero también una propuesta de futuro. Un vino que no solo habla del terruño, sino que también lo honra.
Una bodega con filosofía y carácter
Bodegas Vetusta trabaja principalmente con la variedad Tinta del País, nombre local de la «Tempranillo«, reina indiscutible de la Ribera del Duero, la cual es cultivada a más de 900 metros de altitud.
El resultado son vinos frescos, vibrantes, con taninos integrados y una acidez que promete larga vida. Además, la bodega elabora un rosado de calidad sorprendente y un blanco fermentado en barrica que ha conquistado a muchos escépticos.
Pero además de su calidad, estos vinos destacan por su versatilidad gastronómica. Y una de las mejores formas de descubrirlos es a través de un acompañante que, como el vino, también envejece con dignidad: «el queso«.
Maridajes con quesos del mundo, una experiencia gourmet con Vetusta
Si hay una pareja gastronómica que nunca falla, es la del vino y el queso. Ambos fermentan, evolucionan y expresan el lugar de donde vienen. Y cuando se combinan con acierto, se crea un juego de texturas, aromas y sabores que puede ser realmente emocionante.
Aquí te proponemos un recorrido por tres maridajes entre vinos de Vetusta y quesos de distintas regiones del mundo, para que tu próxima cata sea tan educativa como deliciosa.
Vino Tinto Vetusta Crianza
- Vista: Color rojo picota intenso con ribetes violáceos y capa alta.
- Nariz: Aromas de fruta negra madura, notas de especias, tostados y un toque mineral.
- Boca: Entrada potente y equilibrada, taninos pulidos, buena acidez y un final largo y elegante.
Vino Tinto Vetusta Carrascalón Alto
- Vista: Color rojo cereza intenso con reflejos granate y buena concentración.
- Nariz: Aromas complejos de frutas negras maduras, notas de vainilla, especias y un sutil toque terroso.
- Boca: Entrada elegante y estructurada, taninos firmes, buen equilibrio y un final persistente y sofisticado.
Vino Blanco Vetusta Albillo de Oro
- Vista: Color amarillo pajizo brillante con reflejos dorados.
- Nariz: Aromas frescos de fruta blanca, flores blancas y sutiles notas cítricas.
- Boca: Entrada fresca y equilibrada, con buena acidez, cuerpo medio y un final limpio y persistente.
¡Descubre Vetusta en Vinopremier!
Todos los vinos de Bodegas Vetusta, desde su elegante Albillo de Oro hasta sus expresivos tintos como Vetusta Roble, Crianza o La Aguilera, están disponibles en Vinopremier.
¡Llévate a casa una parte de la Ribera del Duero y acompáñala con tu queso favorito! Porque en Vinopremier no solo encuentras vino, encuentras experiencias.