Bodegas Estefanía es un ejemplo de cómo el vino puede ser un puente entre el ser humano y la naturaleza. En el universo vinícola, donde cada botella refleja el carácter del suelo, el clima y el paisaje, esta bodega del Bierzo honra esa conexión con un profundo respeto y compromiso ambiental.
Cada 5 de junio, al celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, se nos invita a reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta. Y no hay mejor forma de brindar por un futuro más sostenible que eligiendo vinos nacidos del cuidado consciente de la tierra.
Un paraje natural en cada copa
Ubicada en el corazón de la Denominación de Origen Bierzo, en la provincia de León, Bodega Estefanía nació en el año 1999 con un propósito claro: recuperar el alma de una antigua bodega familiar y proyectarla hacia el futuro con innovación, sostenibilidad y pasión por el vino.
El Bierzo es una región privilegiada del noroeste peninsular que se extiende entre montañas y valles, abrazada por un clima atlántico matizado por influencias continentales. Este equilibrio natural ofrece inviernos suaves, veranos moderadamente cálidos y una pluviometría que favorece el desarrollo de viñas sanas y equilibradas. Pero si hay algo que define la singularidad de este territorio son sus suelos ricos y variados, formados principalmente por pizarra, arcilla y sedimentos minerales que aportan a los vinos una mineralidad y frescura muy características.
En este entorno tan diverso y complejo, la uva Mencía ha encontrado su hábitat ideal. Se trata de una variedad autóctona que ha sido cultivada en la zona desde hace siglos y que, con el paso del tiempo, se ha convertido en el emblema de la Denominación de Origen Bierzo. La Mencía es una uva delicada, sensible al terreno y al clima, capaz de expresar con gran fidelidad la identidad del lugar en el que se cultiva.
En manos expertas, como las de Bodega Estefanía, esta uva alcanza su máxima expresión. Aquí, la Mencía se trabaja con esmero desde la viña: la vendimia es manual, las parcelas están cuidadosamente seleccionadas y muchas de las cepas superan los 60 años de antigüedad, lo que garantiza bajos rendimientos pero una altísima calidad en cada racimo.
El resultado son vinos que no solo destacan por su carácter afrutado y elegante, sino también por su capacidad para reflejar el alma del paisaje. Aromas a frutos rojos, notas florales, un fondo mineral profundo y una acidez vibrante se combinan en cada botella para contar la historia de un lugar, de un clima y de una tierra cuidada con respeto. La Mencía, lejos de ser una uva más, se convierte así en el hilo conductor que une tradición, naturaleza y sostenibilidad.
Por eso, en fechas como el Día Mundial del Medio Ambiente, poner en valor el trabajo que Bodega Estefanía realiza con esta variedad autóctona es también una forma de celebrar la biodiversidad, la identidad local y el equilibrio entre el ser humano y el entorno.
Bodegas Estefanía, vinos con alma verde
Vino Tinto Tilenus Roble
- Vista: Color rojo rubí intenso con reflejos púrpura, que denotan su juventud y vitalidad.
- Nariz: Aromas de frutas rojas como frambuesa y fresa, acompañadas de sutiles notas especiadas provenientes de su crianza en roble francés.
- Boca: Fresco y goloso, con taninos finos que aportan elegancia y una textura suave. El final es largo y persistente, dejando una sensación vibrante en el paladar.
Vino Tinto Tilenus La Florida
- Vista: Color granate profundo, limpio y brillante, que anticipa su complejidad y elegancia.
- Nariz: gran complejidad aromática, con notas de frutas rojas maduras, especias como romero y laurel, y sutiles toques ahumados que aportan profundidad.
- Boca: Carnoso y equilibrado, con una acidez vibrante y taninos pulidos que conducen a un final largo y aterciopelado.
¿Por qué brindar con vinos sostenibles?
Brindar con vinos sostenibles va más allá del gusto por una buena copa: es un acto de conciencia. Elegir propuestas como las de Bodega Estefanía en el Día Mundial del Medio Ambiente implica apoyar prácticas responsables que cuidan de la tierra y del futuro.
Cada vez que optamos por vinos elaborados con respeto al entorno, estamos contribuyendo a un modelo agrícola más justo, más limpio y más equilibrado.
¡Elegir vinos responsables es brindar también por la tierra que los hace posibles!
Un brindis sostenible, ¡a un clic con Vinopremier!
Los vinos de Bodega Estefanía, como el Tilenus Roble y el Tilenus La Florida, están disponibles para su compra en Vinopremier, la tienda online especializada en vinos de calidad.
Aquí, encontrarás estas joyas del Bierzo que combinan tradición, sostenibilidad y sabor único, listas para que las disfrutes en cualquier momento y celebres el Día Mundial del Medio Ambiente con un brindis consciente y delicioso.
¡Brinda por el planeta, por el vino y por un futuro más verde!